La Psicopedagogía Infantil es una disciplina que
forma parte del proceso de aprendizaje y desarrollo de los más pequeños. Es una
herramienta imprescindible para hacer frente a las posibles dificultades que se
puedan presentar en la etapa infantil. Además, esta profesión nació en los años
cincuenta, con lo que es relativamente nueva.
Matricúlate en el curso
online en pedagogía y contribuye al desarrollo de los más pequeños.
¿Qué es la Psicopedagogía Infantil?
La Psicopedagogía Infantil es una disciplina que
evalúa el desarrollo de los niños y niñas para, posteriormente, diagnosticar y
tratar los posibles trastornos del aprendizaje, entre otros. Algunas de las
patologías que estudia la psicopedagogía infantil son el Síndrome de Tourette,
el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), depresión
infantil, trastornos metabólicos, capacidad intelectual límite y otro tipo de
deficiencias mentales, entre otros. La evaluación consiste en un gran despliegue
de tests y escalas para cada caso. Mediante el análisis de las
respuestas se obtiene la información acerca del estado de aprendizaje y
comportamiento de los pacientes; así como su grado de afectación cognitiva y
adaptabilidad socioeducativa.
El proceso se inicia con una entrevista con los padres o
el/la tutor/a legal del niño o niña. En esta entrevista los profesores
proporcionan información sobre el alumno en el aula, además de evaluar su
relación con los demás compañeros y compañeras. Cuando se ha realizado un
diagnóstico, se concreta una segunda entrevista con los padres para informarles
del proceso que se ha llevado a cabo y las orientaciones sugeridas. Una vez
elaborado el informe pertinente, se elaboran los planes de intervención y se
brindan una serie de recomendaciones. Además, se deriva al niño o niña a
centros especializados y cercanos a su domicilio.
¿Cuándo se requiere atención psicopedagógica?
Hay diversas razones por las que un niño o niña debería
acudir a una consulta en psicopedagogía. En la mayoría de los casos se debe a
trastornos del aprendizaje. Sin embargo, vamos a indicar en qué situaciones es
recomendable acudir a este especialista. Es muy importante acudir a este
especialista cuando sea necesario, ya que ayuda a prevenir el fracaso escolar,
entre otros problemas que puedan aparecer a medida que el niño o niña crezca.
• Cuando aparezcan alteraciones en la escritura o el
coloreado. También es conveniente visitar al psicopedagogo o a la psicopedagoga
si la representación gráfica de los dibujos no es adecuada; es decir, si el
niño o niña tiene graves dificultades para representar con un dibujo las partes
del cuerpo u objetos sencillos. Asimismo, cuando existan dificultades para
interpretar las partes o las características de un dibujo.
• En caso de que exista una desorientación entre la izquierda
y la derecha.
• Respecto a la escritura, cuando la definición de la mano
dominante para escribir se demora más de lo habitual.
• Cuando aparece una falta de horizontalidad en el uso del
renglón.
• En caso de que el niño o niña confunda, invierta y sustituya
las letras y los números de la escritura y de la lectura. Asimismo, cuando
exista una alternación en la organización secuencial de los números y de las
letras. Es decir, cuando el niño o niña presente dificultades para escribir
palabras completas o cifras.
• Cuando se presente una desorganización espacial en la
realización de operaciones matemáticas; así como cuando existan dificultades al
resolver problemas aritméticos.
• En caso de que haya problemas de comprensión lectora y
dificultades para organizar la información, ya sea de forma escrita u oral.
• Problemas para utilizar o diseñar mapas y problemas para
resumir.
• Cuando exista una alternación en la comprensión de las
reglas o el funcionamiento de un juego.